partes del tambor
![partes_tambor[1]](https://static.wixstatic.com/media/e73b8e_ff6919f771064495adaee2e4fad5dd99~mv2.jpg/v1/fill/w_719,h_505,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/e73b8e_ff6919f771064495adaee2e4fad5dd99~mv2.jpg)
![baquetas[1]](https://static.wixstatic.com/media/e73b8e_0da148a0df1d489aa65bc93b62248624~mv2.jpg/v1/fill/w_719,h_293,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/e73b8e_0da148a0df1d489aa65bc93b62248624~mv2.jpg)
![partes_tambor[1]](https://static.wixstatic.com/media/e73b8e_ff6919f771064495adaee2e4fad5dd99~mv2.jpg/v1/fill/w_719,h_505,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/e73b8e_ff6919f771064495adaee2e4fad5dd99~mv2.jpg)
![baquetas[1]](https://static.wixstatic.com/media/e73b8e_0da148a0df1d489aa65bc93b62248624~mv2.jpg/v1/fill/w_719,h_293,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/e73b8e_0da148a0df1d489aa65bc93b62248624~mv2.jpg)
5
SON LAS POSICIONES
DEL TAMBOR
5
PRIMERA POSICIÓN (FIRMES)
SEGUNDA POSICION (CUANDO ESTAS DISPUESTO A TOCAR)
TERCERA POSICION(A LA SORDINA)
CUARTA POSICION(EL TAMBOR SE COLOCARA EN LA ESPALDA CON LAS CORREAS CARGADORAS)
QUINTA POSICION (EL TAMBOR SE COLOCARA EN EL SUELO)
El tambor es un instrumento de percusión y se compone de las siguientes partes
-
Vaso (Con Puente, Oído y Botón).
-
Aros (Batidor y Bordonero).
-
Parches (Batidor y Bordonero).
-
Arillo del Parche.
-
Gancho Perico.
-
Entorchados.
-
Templaderas.
-
Gancho “S”.
-
Piola de 6 mm. De grosor.
Accesorios
-
Los accesorios del tambor son los siguientes:
-
Baquetas (De diario y de Gala).
-
Porta Caja (De diario y de Gala).
-
Porta Baquetas.
-
Ramal.
-
Mandil.
-
Correas Cargadoras.
-
Cubre Caja (De diario, de Gala y Fúnebre).
BDG
CONSTANCIA Y DISCIPLINA HACE LA DIFERENCIA
-
La nomenclatura del tambor es la siguiente:
Vaso: Es un cilindro de lámina de latón del calibre No. 26, con un diámetro de 39 centímetros y de 20 centímetros de altura; Se encuentran ensamblados en el vaso: El puente, oído y botón
-
Aros: Son de material sintético (plástico color negro), ensamblados en sus extremos, tomando por lo tanto una forma circular.
-
Tienen un diámetro interior de 39.5 centímetros, una altura de 4.5 centímetros y un espesor de 1 centímetro; son designados por su orden de importancia, el superior batidor y el inferior bordonero.
-
El primero de ellos difiere del segundo en que tiene once perforados o rimados, proporcionalmente repartidos en la circunferencia y ligeramente oblicuos de izquierda a derecha; el segundo, o sea el bordonero tiene únicamente diez rimados; entre el cuarto y quinto, así como el décimo y el primero, tiene dos perforaciones en forma de “U” al revés, diametralmente opuestos, a las cuales se les llama puentes y sirven para que por ellos pasen los entorchados bordoneros
-
Parches: Anteriormente eran de piel de cabra curtida en crudo y actualmente se utiliza material sintético debido a su resistencia a las inclemencias del tiempo; ambos parches (batidor y bordonero) tienen un diámetro de 42 centímetros; batidor es el que recibe los golpes de las baquetas. Bordonero es el que se encuentra colocado en la parte inferior del tambor
-
Gancho Perico: Generalmente es un tramo de solera, de 4 centímetros de largo y uno de sus extremos está curvada en forma de gancho, tiene soldado en el otro extremo un tramo de varilla roscada de 1/8” y de 4 centímetros de largo.
-
Sirve para recibir una mariposa roscada, que al accionarse en forma giratoria en la varilla roscada permite templar los entorchados bordoneros, que se enganchan en él por una parte y que están sujetos por la otra en el botón del vaso
S O L E S
ALTA MUY ALTA COMO ES MI DEBER MANTENERLA !!
BAQUETAS
-
Son unas piezas de madera de forma troncocónica de color negro, se emplean de dos tipos que son:
Baquetas de Gala. Esta tendrá una longitud de cuarenta centímetros, en la parte más gruesa llevan un casquillo de latón de 5.5 cm. de largo, con un diámetro de 2.2 cm. y en su parte más delgada es de 1.1 cm., en la punta lleva un torneado en forma de aceituna o bellota que es con la que bate el parche
Baquetas de Diario. Es de una longitud de cuarenta centímetros, su parte más gruesa es de un diámetro de 2.2 cm. y la más delgada de 1.1 cm., en la punta lleva un torneado en forma de aceituna o bellota que es con la que bate el parche






